Grupo de Medios Infopba
X

PergaminoHoy.com forma parte del Grupo de Medios Infopba, una red con más de 10 portales informativos, redactores y periodistas que cubren todo el norte de la provincia de Buenos Aires.

¿Querés contactarnos? Escribinos a [email protected] o hacé clic para chatear por WhatsApp: 2477399698.

Sangre, narcos y venganza: la trama oscura detrás del triple femicidio

Allanamientos vinculados al triple crimen de Brenda, Morena y Lara dejaron secuestros que apuntan a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”. Los investigadores localizaron un arma, documentación y movimientos financieros hacia Perú. La hipótesis principal es la de una venganza planificada; la pesquisa sigue sumando testimonios y pruebas.

Pais28/09/2025Redacción Grupo de Medios InfopbaRedacción Grupo de Medios Infopba

IMGS PERGAMINOHOY.COM_20250928_093513_0000

La investigación por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara sumó el hallazgo de elementos clave durante allanamientos realizados la noche del viernes. En la vivienda de una mujer que solía alojar a Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como Pequeño J, la Policía secuestró una Glock calibre .40, un pasaporte a nombre del presunto narco y comprobantes de transferencias internacionales, entre otros indicios que complican la situación procesal del principal investigado.

Te puede interesar:

Hallazgos que orientan la pesquisa

Según fuentes judiciales, los agentes encontraron documentación que incluye un pasaporte reciente y recibos de transferencias a Perú por sumas significativas. Además apareció un esquema de recaudación presuntamente montado a través de Mercado Pago. Los investigadores interpretan que esos registros podrían vincular a la organización con rutas de lavado y envío de fondos hacia el exterior.

La hipótesis: venganza y planificación

El fiscal Adrián Arribas y la Policía Bonaerense sostienen como línea de trabajo la hipótesis de una represalia planificada. Testimonios consignan que una de las víctimas habría retenido dinero o droga. La logística del hecho, explican, muestra planificación: la camioneta usada para retirar a las víctimas habría sido robada para evitar su identificación y el pozo donde enterraron los cuerpos fue cavado con antelación.

Testigos y registro audiovisual

Un conductor de aplicación declaró ante la fiscalía que trasladó, desde la vivienda de Florencio Varela donde ocurrieron los hechos, a dos personas con ropa embarrada. Al revisarse el lugar, los pesquisas encontraron la pala que habría servido para cavar el pozo. Además, la grabación del ataque fue atribuida a Miguel Ángel Villanueva Silva, detenido junto a su pareja en un hotel alojamiento. Villanueva Silva reconoció haber filmado la masacre y afirmó que la grabación fue compartida con decenas de integrantes de la banda.

Vínculos con redes narco y posible complicidad policial

Fuentes judiciales y fiscales indican que la organización que controla parte del menudeo en el sur de la Ciudad estuvo vinculada históricamente con estructuras peruanas y con sujetos relacionados con Sendero Luminoso. La fiscal Mónica Cuñarro había detectado patrones de encubrimiento en muertes violentas, con responsables y cuerpos distribuidos entre hospitales para minimizar el “ruido”. Los investigadores sospechan que la ausencia de antecedentes y la falta de búsquedas activas por algunos involucrados apuntan a complicidades o fallas institucionales.

La versión oficial y la respuesta política

En el marco de la causa, la ministra Patricia Bullrich destacó la detención en Bolivia de un hombre señalado por el Gobierno como vinculado al hecho. Desde la fiscalía se advierte, sin embargo, que en la investigación esa persona no figuraba inicialmente como buscada. El caso abrió críticas sobre la priorización de recursos y la estrategia estatal frente al narcotráfico y al blanqueo de dinero.

Impacto social: pobreza, narcoeconomía y jóvenes vulnerables

La investigación también ilumina la trama social detrás del crimen. En barrios como 1-11-14 y Zavaleta, la caída de la actividad económica y el recorte de asistencia pública favorecen que organizaciones narco ofrezcan alimentos, créditos y trabajo en negro. Las víctimas, jóvenes en situación de vulnerabilidad, suelen quedar expuestas a circuitos de explotación que terminan en violencia extrema.

Próximos pasos de la investigación

La fiscalía continúa recabando testimonios y pruebas. La búsqueda se concentra en Pequeño J, su mano derecha y al menos dos sicarios señalados como autores materiales. Se prevén más diligencias, comunicaciones internacionales por las transferencias detectadas y la evaluación de medidas para rastrear fondos. La causa sigue abierta y podría derivar en nuevas detenciones e imputaciones formales.

Te puede interesar
E4Y7XRKH4BBMBEOIOWY2NCJM3I

Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y ratificó su apoyo a Israel frente a Hamas

Redacción Grupo de Medios Infopba
Pais26/09/2025

En un encuentro realizado bajo estrictas medidas de seguridad en Manhattan, Javier Milei y Benjamín Netanyahu dialogaron sobre la situación de los argentinos secuestrados por Hamas en Gaza y reafirmaron la cooperación bilateral entre Argentina e Israel. El presidente argentino recibió además la Medalla de Oro Presidencial de la organización B’nai B’rith.

IMGS PERGAMINOHOY.COM (49)

Emergencia en Discapacidad: el Gobierno promulgó la ley pero frenó su aplicación hasta que haya fondos

Redacción Grupo de Medios Infopba
Pais22/09/2025

El Poder Ejecutivo oficializó la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, pero aclaró que su aplicación queda en suspenso hasta que el Congreso asigne partidas presupuestarias específicas. La decisión quedó establecida en el Decreto 681/2025, que remite a normas que condicionan toda medida con gasto público a la disponibilidad de financiamiento.

Lo más visto