Grupo de Medios Infopba
X

PergaminoHoy.com forma parte del Grupo de Medios Infopba, una red con más de 10 portales informativos, redactores y periodistas que cubren todo el norte de la provincia de Buenos Aires.

¿Querés contactarnos? Escribinos a [email protected] o hacé clic para chatear por WhatsApp: 2477399698.

Emergencia en Discapacidad: el Gobierno promulgó la ley pero frenó su aplicación hasta que haya fondos

El Poder Ejecutivo oficializó la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, pero aclaró que su aplicación queda en suspenso hasta que el Congreso asigne partidas presupuestarias específicas. La decisión quedó establecida en el Decreto 681/2025, que remite a normas que condicionan toda medida con gasto público a la disponibilidad de financiamiento.

Pais22/09/2025Redacción Grupo de Medios InfopbaRedacción Grupo de Medios Infopba

IMGS PERGAMINOHOY.COM (49)

El Gobierno nacional promulgó la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, aunque dejó en claro que su entrada en vigencia queda suspendida hasta que el Congreso apruebe los fondos necesarios para cubrir sus erogaciones. Así lo establece el Decreto 681/2025, publicado en el Boletín Oficial, que invoca artículos de la legislación vigente que condicionan la ejecución de toda norma con impacto presupuestario.

Te puede interesar:

Condiciones para la puesta en marcha

El decreto recuerda el artículo 5° de la Ley 24.629, que dispone que toda ley con gasto público debe quedar en suspenso hasta la inclusión de partidas específicas en el Presupuesto. También cita el artículo 38 de la Ley 24.156 de Administración Financiera, que obliga a precisar fuentes de financiamiento para garantizar su aplicación.

Debate presupuestario

El Poder Ejecutivo señaló que el Presupuesto 2026 fue remitido al Congreso el pasado 15 de septiembre. En ese marco, será el Parlamento el encargado de asignar créditos y recursos que permitan poner en práctica la Emergencia en Discapacidad.

Un camino legislativo complejo

La norma había sido inicialmente vetada en agosto mediante el Decreto 534/25. Sin embargo, el Congreso insistió en su aprobación con mayorías especiales: la Cámara de Diputados lo hizo el 20 de agosto y el Senado el 4 de septiembre. Tras ese proceso, el texto fue remitido al Ejecutivo el 8 de septiembre para su promulgación, paso que finalmente se concretó esta semana.

Lo que queda pendiente

La emergencia ya es ley, pero su implementación dependerá de que el Congreso habilite los recursos. Mientras tanto, las organizaciones de la sociedad civil y los sectores vinculados a la discapacidad aguardan definiciones sobre el alcance y la velocidad con que la medida podrá ser efectiva.

Te puede interesar
IMGS PERGAMINOHOY.COM_20250917_231043_0000

Redes sociales y salud mental: lo que no se dice sobre la autoestima de los argentinos — Por Bruno Cardinale

Redacción Grupo de Medios Infopba
Pais17/09/2025

He revisado datos recientes, encuestas y estudios oficiales en Argentina que muestran cómo el uso excesivo de redes sociales se asocia con baja autoestima, insatisfacción corporal y malestar psicológico en adolescentes y adultos jóvenes. Los efectos son claros y medibles, y este informe los detalla con cifras, metodologías y conclusiones que exigen atención urgente.

Lo más visto
IMGS PERGAMINOHOY.COM_20250922_065231_0000

Pergamino: explosiones y descontrol juvenil en el Día del Estudiante

Redacción Grupo de Medios Infopba
Pergamino22/09/2025

Vecinos denunciaron detonaciones constantes de bombas de estruendo durante la noche. Afirman que la situación se repite cada año en celebraciones como el Día de la Primavera y el UPD, donde los jóvenes se descontrolan. Advierten graves consecuencias para personas vulnerables y animales.