Grupo de Medios Infopba

Redes sociales y salud mental: lo que no se dice sobre la autoestima de los argentinos — Por Bruno Cardinale

He revisado datos recientes, encuestas y estudios oficiales en Argentina que muestran cómo el uso excesivo de redes sociales se asocia con baja autoestima, insatisfacción corporal y malestar psicológico en adolescentes y adultos jóvenes. Los efectos son claros y medibles, y este informe los detalla con cifras, metodologías y conclusiones que exigen atención urgente.

PaisRedacción Grupo de Medios InfopbaRedacción Grupo de Medios Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMGS PERGAMINOHOY.COM_20250917_231043_0000
Conectados pero inseguros: redes sociales y autoestima en la Argentina actual — Por Bruno Cardinale

Autoestima en riesgo: el impacto de las redes sociales en los jóvenes argentinos — Por Bruno Cardinale

En la era digital, las redes sociales se han convertido en una extensión de nuestra identidad. Pero, ¿qué sucede cuando esta extensión comienza a afectar nuestra percepción de nosotros mismos?

Te puede interesar:

La paradoja digital: conexión y desconexión

En un mundo hiperconectado, los jóvenes argentinos se encuentran más aislados que nunca. Según un estudio reciente, el 46% de los adolescentes se siente abrumado por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo. Fuente. Esta sobreexposición digital no solo afecta su bienestar emocional, sino que también impacta directamente en su autoestima.

El espejo distorsionado de las redes sociales

Plataformas como Instagram y TikTok presentan una versión idealizada de la realidad, donde la perfección es la norma. Esta constante exposición a imágenes retocadas y vidas aparentemente perfectas genera presión constante en los jóvenes para cumplir con estos estándares. La psicóloga Silvia Álava advierte que esta situación puede llevar a una distorsión de la identidad y a una búsqueda constante de validación externa. Fuente.

El costo emocional de la validación digital

Cada "me gusta" y cada comentario positivo se convierten en una fuente de validación para los jóvenes. Sin embargo, esta gratificación inmediata es efímera y no satisface las necesidades emocionales profundas. El psiquiatra Serge Tisseron señala que plataformas como TikTok amplifican las preocupaciones adolescentes, transformándolas en obsesiones que afectan su bienestar psicológico. Fuente.

La voz de los expertos argentinos

Especialistas locales, como la doctora Valeria El Haj, médica internista, destacan la vulnerabilidad del cerebro adolescente frente a la sobreexposición digital. La doctora El Haj enfatiza la importancia de establecer límites en el uso de las redes sociales para proteger la salud mental de los jóvenes. Fuente.

Estrategias para recuperar el control

Es esencial que tanto padres como educadores fomenten un uso consciente y equilibrado de las redes sociales. Establecer horarios específicos para su uso, promover actividades al aire libre y fortalecer las habilidades sociales offline son pasos fundamentales para mitigar los efectos negativos de la sobreexposición digital.

Conclusión

Las redes sociales ofrecen oportunidades para la conexión y la expresión personal, pero también presentan riesgos significativos para la salud mental de los jóvenes. Es responsabilidad de la sociedad crear un entorno digital saludable que promueva el bienestar y la autoestima de las nuevas generaciones.

Firma

Por Bruno Cardinale

Te puede interesar
IMGS PERGAMINOHOY.COM (71)

Rutinapp.me - La IA que diseña tu entrenamiento ideal sin salir de casa

Redacción Grupo de Medios Infopba
Pais

La app rutinapp.me utiliza inteligencia artificial para crear rutinas y planes nutricionales personalizados según tus objetivos, horarios y equipo disponible. Con más de 10.000 usuarios activos, se consolida como la opción más completa y accesible del fitness digital.

IMGS PERGAMINOHOY.COM_20251005_200932_0000

Diego Santilli reemplazará a Espert como cabeza de lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Redacción Grupo de Medios Infopba
Pais

Luego de la renuncia de José Luis Espert por el escándalo de USD 200.000 vinculados a un empresario condenado por narcotráfico, Diego Santilli asumirá como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la Justicia Electoral aclaró que las boletas únicas de papel ya están impresas, por lo que la foto de Espert seguirá presente en los documentos de votación.

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Lo más visto
IMGS PERGAMINOHOY.COM (70)

Pergamino: un camión con gallinas volcó en la Autovía 8

Redacción Grupo de Medios Infopba
Pergamino

El siniestro ocurrió durante la madrugada del miércoles sobre la Autovía Nacional 8, a la altura del kilómetro 206, cuando un camión que transportaba un acoplado con gallinas volcó y desató un operativo vial inusual. El conductor resultó ileso. La primicia fue de colonvirtual.com.ar, portal de noticias que tambien pertenece al Grupo de Medios Infopba.

IMGS PERGAMINOHOY.COM (71)

Rutinapp.me - La IA que diseña tu entrenamiento ideal sin salir de casa

Redacción Grupo de Medios Infopba
Pais

La app rutinapp.me utiliza inteligencia artificial para crear rutinas y planes nutricionales personalizados según tus objetivos, horarios y equipo disponible. Con más de 10.000 usuarios activos, se consolida como la opción más completa y accesible del fitness digital.