Grupo de Medios Infopba
X

PergaminoHoy.com forma parte del Grupo de Medios Infopba, una red con más de 10 portales informativos, redactores y periodistas que cubren todo el norte de la provincia de Buenos Aires.

¿Querés contactarnos? Escribinos a [email protected] o hacé clic para chatear por WhatsApp: 2477399698.

Buenos Aires prohíbe los celulares en primaria: fuerte debate sobre el impacto en la educación

La Legislatura bonaerense aprobó una ley que impide a los alumnos de nivel inicial y primario usar teléfonos móviles y otros dispositivos con pantalla durante la jornada escolar. La medida busca reducir distracciones y mejorar la calidad educativa.

Provincia19/09/2025Redacción Grupo de Medios InfopbaRedacción Grupo de Medios Infopba

IMGS PERGAMINOHOY.COM_20250919_070420_0000

Pergamino. La Cámara de Diputados bonaerense aprobó una nueva normativa que prohíbe a los estudiantes de escuelas primarias el uso de teléfonos celulares y dispositivos con pantalla dentro del ámbito escolar. La ley alcanza también a los jardines de infantes y será reglamentada en un plazo de 180 días.

Te puede interesar:

Objetivos de la ley

El proyecto, impulsado por legisladores de La Cámpora y de la UCR-Cambio Federal, busca proteger la atención de los alumnos y promover un uso responsable de la tecnología desde la infancia. La decisión se fundamenta en datos que muestran altos niveles de distracción y bajo rendimiento académico relacionados con el uso excesivo de dispositivos móviles.

Un debate abierto en la Provincia

Aunque la iniciativa fue aprobada, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, ya había manifestado su rechazo a medidas restrictivas de este tipo. Argumentó que la prohibición rígida podría limitar oportunidades pedagógicas y recordó que una norma similar aplicada en 2006 no tuvo los resultados esperados.

Alcances de la restricción

La medida impactará en más de 1,5 millones de alumnos de nivel primario y cerca de 600 mil del nivel inicial, distribuidos en 11.300 escuelas públicas y privadas de la provincia. El artículo 3 de la ley establece que los dispositivos solo podrán usarse cuando lo requiera el docente con fines pedagógicos.

Experiencias previas y comparación

Con esta decisión, Buenos Aires se suma a la Ciudad de Buenos Aires, Neuquén y Salta, que ya aplican restricciones similares. Según datos del Operativo Aprender 2024, más de la mitad de los alumnos de primaria se encuentra por debajo del nivel básico en Matemática, lo que para los legisladores justifica reducir los distractores en clase.

El gobierno provincial deberá definir en los próximos meses los detalles de la reglamentación. Mientras tanto, el debate sobre el uso de tecnología en el aula continuará marcando la agenda educativa.

Te puede interesar
IMGS PERGAMINOHOY.COM_20250913_082739_0000

Horror en Pilar: hallaron a una joven descuartizada en el departamento de su pareja

Redacción Grupo de Medios Infopba
Provincia13/09/2025

Una joven que estaba desaparecida desde el 1 de septiembre fue encontrada sin vida en un departamento de la calle Rivadavia al 700, en Pilar. El cuerpo apareció envuelto en frazadas, dentro de una bolsa de residuos y con signos de mutilación. Su pareja es el principal sospechoso y permanece internado bajo custodia policial.

Lo más visto