Grupo de Medios Infopba

Buenos Aires: prorrogan la emergencia agropecuaria por inundaciones hasta febrero de 2026

El Gobierno bonaerense extendió hasta el 28 de febrero de 2026 la emergencia agropecuaria en cuatro partidos afectados por intensas lluvias. La medida incluye beneficios fiscales, asistencia en caminos rurales, entrega de maquinaria y obras hidráulicas para mitigar el impacto de los excesos hídricos.

ProvinciaRedacción Grupo de Medios InfopbaRedacción Grupo de Medios Infopba

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMGS PERGAMINO NOTICIAS (41)
Emergencia agropecuaria extendida en Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué por lluvias históricas

BUENOS AIRES – El Gobierno de la provincia de Buenos Aires prorrogó hasta el 28 de febrero de 2026 la emergencia agropecuaria en los partidos de Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué, las zonas más afectadas por las intensas lluvias que castigaron la región durante el año.

Te puede interesar:

Asistencia y beneficios para los productores

La medida, anunciada por el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), busca brindar alivio a los productores afectados mediante beneficios impositivos, financiamiento específico y entrega de maquinaria pesada como palas cargadoras y retroexcavadoras. El titular del MDA, Javier Rodríguez, destacó que la prórroga fue recomendada por la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA) y resaltó la importancia de la homologación nacional para que los productores accedan a los beneficios.

Mejoras en infraestructura rural

Además de la asistencia fiscal, la Provincia destinó $2.000 millones al mantenimiento y mejora de caminos rurales, limpieza de canales y obras hidráulicas para garantizar la conectividad y el escurrimiento del agua. Estas acciones buscan mitigar los daños provocados por las precipitaciones históricas en la región.

Impacto de las lluvias

El año hidrológico ha sido excepcional: en 9 de Julio se registraron 1.115 mm de lluvia, casi el doble del promedio anual, mientras que en Bolívar las precipitaciones superaron los 970 mm frente a un promedio de 621 mm. Estas cifras reflejan la magnitud de la emergencia y los desafíos para mantener la producción agropecuaria en estas localidades.

Un desafío histórico para el campo

Con más de 120 años de tradición agropecuaria, Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué enfrentan una de las emergencias más severas de los últimos años, que obliga a combinar asistencia inmediata con planificación de obras y estrategias de prevención para garantizar la sustentabilidad del sector rural.

Te puede interesar

Tu comercio puede estar acá al mejor precio, click aquí

Lo más visto
IMGS PERGAMINOHOY.COM (70)

Pergamino: un camión con gallinas volcó en la Autovía 8

Redacción Grupo de Medios Infopba
Pergamino

El siniestro ocurrió durante la madrugada del miércoles sobre la Autovía Nacional 8, a la altura del kilómetro 206, cuando un camión que transportaba un acoplado con gallinas volcó y desató un operativo vial inusual. El conductor resultó ileso. La primicia fue de colonvirtual.com.ar, portal de noticias que tambien pertenece al Grupo de Medios Infopba.