Grupo de Medios Infopba
X

PergaminoHoy.com forma parte del Grupo de Medios Infopba, una red con más de 10 portales informativos, redactores y periodistas que cubren todo el norte de la provincia de Buenos Aires.

¿Querés contactarnos? Escribinos a [email protected] o hacé clic para chatear por WhatsApp: 2477399698.

Rodrigo Vázquez: el sacerdote de Pergamino bajo investigación judicial y eclesiástica

Rodrigo Enrique Vázquez, sacerdote de Pergamino, enfrenta causas judiciales por violencia de género y tenencia ilegal de armas, mientras su expediente canónico fue elevado al Dicasterio para el Clero del Vaticano para definir sanciones definitivas.

Pergamino29/08/2025Redacción Grupo de Medios InfopbaRedacción Grupo de Medios Infopba

IMGS PERGAMINO NOTICIAS (26)
El caso del párroco de Pergamino llega al Vaticano tras denuncias y allanamiento

PERGAMINO. El Obispado de San Nicolás confirmó que el sacerdote Rodrigo Enrique Vázquez se encuentra bajo proceso administrativo penal canónico, iniciado el 7 de agosto de 2023. La fase diocesana concluyó el 2 de junio y el expediente fue remitido al Dicasterio para el Clero en Ciudad del Vaticano, donde se decidirá la resolución final.

Te puede interesar:

Denuncias judiciales

Vázquez, de 53 años, fue denunciado por violencia de género por una mujer de 46 años con la que habría mantenido una relación sentimental. La causa se tramita en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 4 de Pergamino. A comienzos de junio, la Policía allanó la casa parroquial del barrio Santa Julia, donde se hallaron dos pistolas calibre 9 milímetros, un revólver calibre 22 y cerca de 200 municiones. Se le notificó una causa por “tenencia ilegal de arma de guerra”.

Proceso canónico paralelo

De manera simultánea, la justicia eclesiástica desarrolló un proceso en su contra. Concluida la fase diocesana, la decisión final queda en manos del Dicasterio para el Clero, que evaluará sanciones que podrían incluir suspensión del ministerio.

Antecedentes de sanciones

Vázquez ya había sido sancionado en 2023 tras difundir mensajes que acusaban al arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, de apoyar el terrorismo y le atribuían una orientación sexual. Los audios, enviados por WhatsApp, se viralizaron y provocaron la reacción inmediata de la diócesis. En esa ocasión, recibió una reprensión y una penitencia canónica: retiro espiritual de quince días en el monasterio benedictino de Luján, con advertencia de sanciones más graves en caso de reincidencia.

Avance en dos frentes

Actualmente, el caso se desarrolla en dos carriles: la justicia ordinaria, que investiga violencia de género y tenencia de armas, y la justicia eclesiástica, que definirá la sanción final en el Vaticano.

Te puede interesar
Lo más visto